domingo, 7 de agosto de 2016

¡Avanzamos en la IV edición del taller Entretierras!

La IV edición del Taller Entretierras en Senegal sigue su curso. Los 16 primeros participantes de julio han concluido su trabajo en terreno con mucho éxito, avanzando en el Centro de Educación Media (CEM) y la rehabilitación de la maternidad del hospital de Joal Fadiouth.




Hace pocos días, dimos la bienvenida al segundo grupo de voluntarios que continuarán durante el mes de agosto, las actividades realizadas de celosía, bloques de BTC y construcción de bovedillas. Todo ello, realizado con técnicas locales y respetuosas con el medio ambiente y de bajo coste.




Además, nuestros participantes están teniendo la oportunidad de realizar y aprender todo tipo de actividades propias de la cultura más local como el batik (tinte y estampación de las telas), kirintín (trenzado de hojas de palma) y mermeladas caseras con frutas típicas de la zona como el mango.





La labor de estos 32 participantes junto con la ayuda de voluntarios locales suponen un gran refuerzo para el avance de ambas obras y una magnífica oportunidad para fomentar el intercambio cultural y conocer de cerca las necesidades de la región.

¡Mucha suerte a todos ellos!

viernes, 1 de julio de 2016

DONACIONES MATERNIDAD JOAL


Agradecemos a Ferrovial por ayudarnos a continuar con la rehabilitación de la maternidad en Joal. 

Queremos compartir este enlace al blog de Ferrovial donde un compañero de nuestro grupo habla de nuestro trabajo:

http://blog.ferrovial.com/es/2016/06/cooperacion-internacional-la-mirada-larga/












Os recordamos que necesitamos vuestras donaciones para poder terminar esta rehabilitación. Cualquier ayuda por pequeña que sea cuenta.


Podéis hacer vuestras donaciones directamente en la cuenta:

IBAN: ES32 3183 0800 8500 01027082


Poned en Concepto:  "DONACIÓN + NOMBRE+ APELLIDO + DNI"

Estos datos son fundamentales para evitar que vuestra donación se envíe por error a otro proyecto de ASF y también para que podáis desgravar esta cantidad en la declaración de la renta.




sábado, 4 de junio de 2016

Taller Entretierras en la rehabilitación de la maternidad

TALLER ENTRETIERRAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA MATERNIDAD

Ya se ha cerrado el plazo para inscribirse al taller Entretierras IV con un número record de 74 inscritos!
La selección de participantes ya está hecha y ha sido un trabajo duro, ya que nos hubiera gustado no dejar a nadie fuera.

.














La actividad principal del taller será en el edificio de la maternidad de Joal-Fadiouth que ya se inició en el taller del año pasado. 

Gracias a este anterior taller pudimos arrancar los trabajos de rehabilitación de esta maternidad, y se han ido continuando a lo largo del año 2015 con personal local.



Este año se va a realizar la celosía de la fachada principal con la técnica de BTC que llevamos usando desde hace años en esta población. 

Paralelamente, Y tras finalizarse la reconstrucción del forjado de la maternidad en el 2015, otro equipo seguirá con los trabajos de cubierta metálica durante los próximos meses gracias a donaciones privadas. 

Aún queda trabajo por hacer y el taller Entretierras este año va a aportar muchas manos tanto españolas como senegalesas. 

Seguimos recaudando donativos para conseguir nuestro objetivo: Terminar la rehabilitación de la maternidad antes del 2017. Ayúdanos a conseguirlo. Gracias a muchos de vosotros se ha conseguido hacer un gran trabajo con pequeñas donaciones, pero aún queda la mitad del recorrido.
Tened en cuenta que con sólo 5€  se puede pagar un saco de cemento de 50 kg, asi que con muy poquito que aportéis se puede conseguir avanzar mucho.


Podéis hacer donaciones directamente en la cuenta:

IBAN: ES32 3183 0800 8500 01027082


Poned en Concepto:  "DONACIÓN + NOMBRE+ APELLIDO + DNI"

Estos datos son fundamentales para evitar que vuestra donación se envíe por error a otro proyecto de ASF y también para que podáis desgravar esta cantidad en la declaración de la renta. 








domingo, 10 de abril de 2016

TALLER ENTRETIERRAS IV 2016

Presentación del Taller ENTRETIERRAS IV en Madrid: 
ULTIMAS PLAZAS para inscribirse!! 




La presentación del taller Entretierras IV el día 6 de mayo, reunió a un gran número de interesados. Se hizo un resumen sobre lo realizado en talleres anteriores y se explicaron las temáticas de las actividades a realizar en el próximo taller. Algunos aprovecharon para resolver dudas y otros para inscribirse.

Para aquellos que no hayan podido asistir a la presentación, pueden descargarse la exposición en el siguiente enlace: Presentación Entretierras IV

Os recordamos que el plazo para inscribirse en el taller finaliza el día 22 de mayo. La lista con los participantes seleccionados se comunicará el 25 de mayo.



INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER


               English info download HERE                          Info en Français ICI



Desde el grupo de trabajo de Senegal de Arquitectura Sin Fronteras y tras el éxito del taller Entre Tierras en los últimos tres años, queremos repetir la experiencia con una cuarta edición para este próximo verano. Se trata de una oportunidad para compartir todo lo aprendido en estos 15 años de Proyectos de Cooperación en Joal-Fadiouth con un grupo de personas interesadas en la cooperación y el voluntariado a través de una actividad-taller que proporcione una experiencia práctica en el ámbito de la cooperación.

(Puedes descargar toda la información del taller aquí)

OBJETIVOS DEL TALLER

- Mejorar el proyecto de cooperación como herramienta de desarrollo.
- Aprendizaje para los participantes de algunas de las fases que definen el proyecto de cooperación así como el uso de tecnologías constructivas locales, y otras ecológicas, de bajo coste, que puedan ser replicadas tanto en Joal como en otras localizaciones. 
- Capacitación y formación del capital humano local, interesado en conocer algunas de las fases de un proyecto de cooperación,la construcción con tierra (BTC) y las técnicas constructivas locales. 

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN AL TALLER?

El taller está abierto para cualquier persona mayor de edad con interés en conocer y formar parte de un proyecto de cooperación en terreno, sea cual sea su disciplina, perfil y experiencia. No se requiere el conocimiento del idioma local (wolof) ni del francés.

El viernes 6 de mayo tendrá lugar la presentación del taller en el COAM (C/ Hortaleza 63, Madrid - 19:30h, aula A2 segunda planta) para aquellos que estén interesados. Si no puedes asistir y tienes dudas, escríbenos a gtsenegal@asfes.org



FECHAS Y DURACIÓN 

El taller consta de tres fases:

PRIMERA FASE EN SEDE
Aproximadamente, del  6 al 20 de junio (fechas por confirmar) los voluntarios asistentes al taller y ASF nos reuniremos un día por semana para poner en común todo lo relativo a información del taller, planificación y propuestas que puedan surgir. 

SEGUNDA FASE EN TERRENO
Se crearán dos grupos de voluntarios:
- Primer grupo: del 11 de Julio al 29 de Julio (3 semanas, 16 plazas)
- Segundo grupo: del 1 de Agosto al 19 de Agosto (3 semanas, 16 plazas)

TERCERA FASE EN SEDE
A partir de septiembre, todos aquellos voluntarios que quieran incorporarse al grupo de trabajo como voluntarios podrán hacerlo. 

IMPORTE

El importe del taller será de 450€ por 3 semanas en terreno. Fases en sede sin coste.
Incluye: 
- Seguro obligatorio
- Formación teórico-práctica
- Certificado final
- Alojamiento de Lunes a Domingo en el CSF
- Desayunos + comidas de Lunes a Viernes y cenas de Lunes a Jueves
- Cualquier desplazamiento dentro del horario de actividades del taller.
El precio del taller no incluye el billete de avión ni el desplazamiento desde Dakar a Joal. El billete de avión lo gestiona cada participante. Del mismo modo, los gastos durante el fin de semana no son asumidos por el taller al ser parte del tiempo libre de los participantes. 

INSCRIPCIÓN

Si estás interesado/a, escribe a gtsenegal@asfes.org contándonos cuál es tu motivación o dudas del taller. En el asunto indica: ENTRETIERRAS + NOMBRE Y APELLIDOS

Si ya lo tienes claro, descarga AQUÍ la ficha de pre-inscripción (HERE in English) y envíala a gtsenegal@asfes.org indicando en el asunto: ENTRETIERRAS + NOMBRE Y APELLIDOS

FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE FICHAS DE PRE-INSCRIPCIÓN: domingo 22 de mayo a las 23:59h (las fichas que se reciban posteriormente pasarán automáticamente a la lista de espera).

COMUNICACIÓN A LOS VOLUNTARIOS SELECCIONADOS: miércoles 25 de mayo.

LUGAR

El lugar en que nos situaremos será Joal - Fadiouth, que está a 114 km al sur de Dakar. El municipio incluye la localidad de Joal, que se encuentra entre el mar y el manglar, la isla de conchas de Fadiouth y la reserva natural de Ngazobil.

ACTIVIDADES Y FORMACIÓN*

Se realizarán actividades de formación en distintas materias:

-Programa de formación teórico-práctica en construcción en tierra con el sistema constructivo del BTC (bloque de tierra compactada). El aprendizaje de las técnicas de construcción con tierra se hará a través de personal de ASF que ha utilizado estas técnicas en otros proyectos y se complementará esta formación con visitas a dichos proyectos.





-Conocimientos en técnicas locales ( técnica de azulejos partidos, kirintin...) impartidos por profesionales locales.



-Talleres de técnicas locales (tinte de telas, estampación, jabones...) impartidos por mujeres locales  que forman parte de la Dynamique Femme, una ONG local para el empoderamiento de la mujer y que además es contraparte de ASF.



*Estas actividades podrán sufrir modificaciones.

INSTALACIONES - ALOJAMIENTO

La propuesta es alojarnos todos en el  Centro Social Fuenlabrada ya que la convivencia forma parte del programa. Este centro fue construido por ASF con financiación del Ayuntamiento de Fuenlabrada y es gestionado por la asociación de mujeres Mouvement pour la Dynamique Femme (más info en: Centro Social Fuenlabrada) Las comodidades son sencillas. Dispondremos de colchones y mosquiteras que se acomodarán en las aulas de la guardería del CSF que durante el verano permanece sin actividad. Habrá duchas, aseos y lugar para dejar el equipaje. En el centro hay wi fi gratuito, aunque hay que contar con eventuales cortes de luz, algo muy común en Senegal. 
Quien no quiera salir de excursión, podrá alojarse en el CSF los fines de semana, sin coste alguno.


COMIDAS

De Lunes a Viernes haremos todas las comidas juntos, incluidas en el importe del taller. La comida será al estilo senegalés. La cena del Viernes y las comidas del fin de semana no están incluidas ya que se prevé hacer excursiones a otras localidades. El agua del grifo sufre cortes muy a menudo en Senegal pero hay agua embotellada a disposición de los participantes en todo momento y sin coste para ellos. El Cualquier otra bebida o refresco que no sea agua correrá a cargo de cada participante.

VISITAS

Por último, existe la posibilidad de realizar alguna de las siguientes visitas, en función de las actividades previstas:
- Centro de Producción de Mar Lodje (Asistencia Técnica de ASF a Fundación Mujeres).
- Premio de Arquitectura Aga khan, 1997. Centro de capacitación agrícola en Nianing.
- La Casa Roja, Centro de Mujeres, Rufisque, 2001. 
- Proyectos de ASF en Saint Louis y en Joal-Fadiouth.



En los siguientes enlaces podrás conocer las actividades realizadas en las anteriores ediciones:
Entre Tierras 2015: julio y agosto
Entre Tierras 2014: semana 1semana 2semana 3semana 4semana 5 y semana 6Resultado Entre Tierras 2014
Entre Tierras 2013: semana 1semana 2semana 3semana 4semana 5 y semana 6


viernes, 4 de marzo de 2016

Teatro Solidario 8 de abril

El grupo de teatro Santiago Rusiñol presentará en el Círculo Catalán de Madrid (Plaza de España, 6, Madrid) la obra titulada "Ocho Mujeres". Los beneficios irán destinados a los proyectos que estamos realizando en Joal-Fadiouth y de los cuales podéis encontrar más información en este blog, como la Rehabilitación Hospital de Joal-Fadiouth y la construcción del CEM


El evento tendrá lugar el día 8 de abril a las 20:30 y las entradas están disponibles en Ticketea pinchando aquí .

Desde el grupo de trabajo de Senegal animamos a todo el mundo a acudir a esta cita en la que cultura y solidaridad se unen durante unas horas. 

jueves, 4 de febrero de 2016

Rehabilitación Maternidad Joal-Fadiouth


La rehabilitación de la Maternidad de Joal, comenzó en julio del 2015 con la reconstrucción del forjado. El mal estado en el que este se encontraba desde hace años había hecho que se desalojara el edificio ante un posible desplome y el edificio había quedado en desuso.





 Los trabajos realizados a día de hoy han sido posibles gracias a nuestro grupo de voluntarios, los participantes del Taller Entretierras 2015 , los donativos de muchas personas* y las ventas de nuestros productos de Mercadillo. Falta aún mucho por rehabilitar pero queremos compartir con vosotros esta primera etapa de obra.


             
ETAPA 1: REHABILITACIÓN FORJADODentro de esta etapa se llevaron a cabo los siguientes trabajos:   1-Prefabricación de bovedillas y viguetas para el nuevo forjado durante el Taller Entretierras 2015. 

















2- Demolición del forjado



































3-Reconstrucción del forjado




































*Gracias a las donaciones particulares de: Pedro José, Amanda, Carlos, Emilio,  la escuela infantil "La vaca peluda" y el Colegio de Aparejadores de Madrid, entre otros.














viernes, 8 de enero de 2016

Actividades del 2015

 2015  EN  12  IMÁGENES  MADRID  Y  SENEGAL







E N E R O
EN MADRID
Elaboración de merchandising senegalés para su venta  y recaudación de fondos.


F E B R E R O
EN MADRID
Fiesta ASF para recaudar fondos.
Participación en Expo Fundación ICO hasta mayo.
Participación en Foro empleabilidad Universidad Europea.
Participación en Expo JUSTMADRID en COAM.




M A R Z O
EN MADRID
Minitaller de Marco Lógico



A B R I L
EN MADRID
Publicación documento: Estudio del Hábitat de Joal-Fadiouth.
Organización Taller Entretierras III.

M A Y O
EN MADRID
Participación Jornada de Cooperación y Arquitectura en COAM.
Seminario en el Instituto Torroja.
Formulación del proyecto de escuela CEM3 en Joal.





J U N I O
EN MADRID
Presentación del Taller Entretierras III en el ICHAB.Participación en el curso del ICHAB.
Primeras sesiones del Taller Entretierras III.


J U L I O
EN SENEGAL
Preparación y comienzo del Taller Entretierras III.
Trabajos previos a Rehabilitación Maternidad: construcción de viguetas y bovedillas.
Visita e informe para rehabilitación de Centro de salud.





A G O S T O
EN SENEGAL
Segunda parte del Taller Entretierras y Cierre.
Comienzamos la construcción de la Escuela CEM3.


S E P T I E M B R E
EN MADRID
Realización de merchandising senegalés.
EN SENEGAL
Continuación de trabajos previos a Rehabilitación de maternidad.



O C T U B R E
EN MADRID
Venta merchandising en POP ARQ STORE.
Participación en Expo Semana de la Arquitectura.
Presentación a Convocatoria DKV.
EN SENEGAL
Demolición forjado en mal estado de maternidad.



N O V I E M B R E 
EN MADRID
Difusión y venta en POP ARQ STORE.
Presentación convocatoria Ferrovial para rehabilitación maternidad.
EN SENEGAL
Alta en el primer seguro de salud de Joal-Fadiouth para todo el equipo de obra.




D I C I E M B R E
EN MADRID
Preparación convocatoria Canal Isabel II para proyecto en escuela CEM3.
EN SENEGAL
Finalización primera fase construcción escuela CEM3.




GRACIAS A TODO EL GRUPO DE VOLUNTARIOS ACTIVOS E INCONDICIONALES Y A LOS QUE CONTINÚAN CON NOSOTROS DESDE LA DISTANCIA.

Y GRACIAS A LOS SOCIOS, A TODOS LOS QUE DONARON Y LOS QUE COMPRARON NUESTROS PRODUCTOS SENEGALESES AYUDÁNDONOS A RECAUDAR FONDOS PARA LLEVAR A CABO NUESTROS PROYECTOS EN SENEGAL.